EMBALSE DE EL ATAZAR (MADRID)
El consumo medio de agua de los hogares fue de 132 litros por habitante y día,
un 1,5% más que en 2013.
El coste unitario del agua subió un 3,3% y
alcanzó los 1,89 euros por metro cúbico
Centro Principal de Control del Canal de Isabel II
CANAL DE ISABEL II .Pioneros en la gestión del agua. Publicación de madriddiario.es

CANAL ISABEL II
Síntesis del Plan Estratégico 2018-2030
El
Canal Bajo de Madrid. Descripción
del primer canal de conducción del agua a Madrid, descrito en Wikipedia
EL AUTOR
,David B. Brooks es especialista en recursos naturales y
trabaja con el International Development Research
Centre en Ottawa, Canadá. El libro consta de los siguientes apartados:
AGUA /
Prólogo.
AGUA /
Prefacio .AGUA / Parte
1. El tema
AGUA / Parte
2. Estrategias .AGUA / Parte
3. Resultados:
propuestas para dirección e investigación.
AGUA / Parte
4. Recomendaciones.
AGUA / Parte
5. Avances futuros .AGUA /
Apéndice: Fuentes y recursos.
El editor
Tres
publicaciones y enlaces sobre seguridad, ante ataques externos, en instalaciones
de abastecimientos de agua. Página, en
inglés, con artículos y
opiniones sobre los riesgos y medidads de seguridad , ante ataques terroristas
en instalaciones y
abastecimientos de agua .
Las
infraestructuras del agua españolas en números. Articulo de
Locken
Publicado por
www.iagua.es
Las
necesidades humanas. Gestión del abastecimiento urbano
: Articulo de Roque Gistau Gistau publicado en la OP, Revista
del Colegio de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos) y presentado en la página de Hispagua.
El
abastecimiento de agua a Barcelona y las comarcas de su entorno : Articulo
de Francesc Vilaró Rigol, publicado en OP,
Revista del Colegio de Ingenieros
de Caminos, Canales y Puertos y presentado en la página de Hispagua.
El
Abastecimiento del Agua al Area Metropolitana de Madrid . Por
José Garcia Augustin .

Sistema de abastecimiento de
agua a New York City : Página del Department of Environmental Protection ,
desde la que se
puede acceder a distintas informaciones sobre el
suministro de agua a New York
City .
El
suministro de agua de la ciudad de México : Publicación del Comité de
Academias para el Estudio de Suministro de Agua de
la ciudad de México y otras.
(Copyright 1995 by the National Academy of Sciences).
Buenos
Aires y el agua.
Buenos
Aires, el agua y la salud.
Gestión de la demanda y garantía de abastecimiento.
Artículo de Francisco
Cubillo -CYII-, en el III Congreso Ibérico sobre
Gestión y Planificación del
Agua.
¿Un solo grifo? ¿Una
sola agua?. Articulo de Antonio Estevan .Plantea serias preocupaciones acerca del futuro de
la calidad y la
seguridad de las aguas urbanas, e incluso en algunos casos, de
su presente. En la evolución de los abastecimientos urbanos se
detectan varias
tendencias, que son
contradictorias entre sí, y que pueden ser determinantes en
un futuro no lejano para la
calidad del agua
urbana.
Plan Hidrológico Nacional. Publicación del Ministerio de Agricultura
Alimentación y Medio Ambiente
Aguas Subterráneas y
Abastecimiento Urbano en Andalucía. Articulo de Miguel Martín Machuca.
Instituto Tecnológico Geominero de España.
El Agua de Zaragoza a Debate.
Los nuevos retos sanitarios (Yesa III) .
Informe de Juan José Marcén Letose. Seminario
Interdisciplinar del Agua.
Universidad de Zaragoza.
Abastecimiento y Calidad del Agua
. Página de la Organización
Panamericana de la Salud.
Historia del Canal de Isabel II
. Embalses del Canal de Isabel II.
El Agua en Canarias. MODELOS DE
GESTIÓN Y TECNOLOGÍAS HACIA LA SOSTENIBILIDAD. Instituto Tecnológico de
Canarias, S.A.
Gilberrto Martel Rodríguez.
.
El desarrollo de la DMA y los nuevos instrumentos
económicos en la gestión del agua. Articulo de Francesc La-Roca en la
página de Fundación Nueva Cultura del Agua.
El
Agua en la Economía Española: Situación y Perspectivas

Sobre las dotaciones en abastecimientos de agua potable de núcleos con menos de
300.000 habitantes. Articulo de José Luis
Sanchez Lopez en la Revista de
Obras Públicas.
La
Gestión responsable del agua. Articulo en la revista Medioambiente de
Consumer Eroski.
Encuesta sobre el
Suministro y Saneamiento del Agua Año 2014.
EMASESA
.Ejemplo de gestión integral del agua. Recogido en la página de
elsiglodeeuropa.es 
Emasesa
es la segunda empresa de agua más valorada . Recogido en diariodesevilla.es
(14-10-2013)
Murcia
y el agua: Historia de una pasión.
Presentación en 14 capítulos del diario La Verdad de Murcia
Gestión del agua en España.
Articulo de Enrique Fidel en la página de urbancidades.wordpress.com
Protocolo sobre el Agua y la Salud del Convenio de Helsinki de 1992 sobre la
Protección y Uso de los Cursos de Agua
Transfronterizos y
los Lagos Internacionales.
Una publicación de la
Comisión Económica para Europa de las
Naciones Unidas dirigida a quienes se interesan y trabajan por
un agua
limpia.
Es el primer acuerdo internacional que obliga a las partes firmantes a prevenir
y controlar las enfermedades
relacionadas con el agua y
gestionar eficazmente el abastecimiento de agua potable.(España firma este
protocolo el 28-12-2008).
La gestión del agua en
España ¿de donde venimos y donde vamos?
.
Articulo de Pedro Arrojo Agudo.
Departamento de análisis
económico de la Universidad de
Zaragoza. Publicado en la ´págiana de soliclima.com
Source Water Protection.
Publicación en inglés de
The National Environmental Services Center
at West Virginia University.
Las presas y los
acueductos de agua potable una asociación incompatible en la antiguedad. El
abastecimiento en Augusta
Emerita. Articulo de Santiago Feijoo Martinez . Publicado en Augusta Emerita.
Las
presas y el agua potable en la época romana:Dudas y certezas.
Articulo
de Santiago Feijoo Martinez
El Agua en Cataluña .
Diagnosis
y propuestas de actuación : esquema provisional de los temas más
importantes
que se plantean en la
redacción del Plan de Gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña.
Agencia Catalana
del agua.
Obras de Abastecimiento: el abastecimiento
de agua a la comarca del Gran Bilbao
Abastecimiento de agua a la población : Desde el rio hasta el grifo.
Publicado en la revista
ambienta
El negocio de la gestión de un bien escaso
. Cuadro sobre consumos de agua por comunidades autónomas. Cuota de mercado
de las principales empresas gestoras.
El
suministro de agua y los ataques terroristas. Recogido en el weblog El Agua de Madri+d, organizado por la Red Madrileña de
Tratamientos Avanzados para Aguas Residuales con Contaminantes no Biodegradables (REMTAVARES).
Agbar
crea una filial para vender su tecnología del agua.
Publicado el
11-09-09
, por
J. Orihuel Barcelona.
Hasta donde llega una gestión sostenible del agua .
Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA)Universidad Rey Juan Carlos].
El
precio del agua en España. Noticias Locken. Publicado en
www.iagua.es
El precio del agua en España. Publicación de la revista de la OCU en
Septiembre de 2016.
Estudio sobre
las tarifas del suministro domiciliario del agua en 28 ciudades españolas.
La organización FACUA- Consumidores en Acción,
ha realizado un estudio
sobre las tarifas
domiciliarias de agua en 2015 , constatando
diferencias e ciudades de hasta el 349,4%.
LA SEQUÍA EN ESPAÑA
DIRECTRICES
PARA MINIMIZAR SU IMPACTO.
Comité de Expertos en
Sequía. Ministerio de Medio Ambiente.
La concesión del servicio de agua potable al capital privado en la ciudad de
Córdoba : una experiencia conflictiva : 1997-2006
Estrategias para la gestión sin riesgos del agua potable para el consumo
humano. 
Trazando el futuro del agua.
Enfoque económico para
apoyar la toma de decisiones
SEQUÍAS Y
ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE EN ESPAÑA.
Antonio M.
Rico Amorós.Instituto
Universitario de Geografía
Universidad de Alicante.
XV Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España
2018.
La Asociación Española de
Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de
Empresas Gestoras de los Servicios de Agua a Poblaciones (AGA),
han presentado
la XV Edición de la ENCUESTA DE SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO EN ESPAÑA, sondeo bienal que se realiza desde 1987,
y que supone
una radiografía de la situación de estos servicios básicos.
ESTUDIO
COMPARATIVO :FACUA
detecta diferencias de hasta el 429% en las tarifas del agua de 28 ciudades.
Estadísticas
sobre el medio ambiente y saneamiento del agua. Encuesta sobre el suministro
y saneamiento del agua .
Ultimo dato publicado:
Año 2008 (20 julio 2010).
Privatización del sistema de agua y
saneamiento en Buenos Aires:
historia de un
fracaso
. Azpiazu, Daniel; Forcinito, Karina FLACSO,
Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Sede Argentina. Area de Economía y
Tecnología. 2003.
Privatización del sistema
de agua potable y saneamiento en el Area Metropolitana de Buenos Aires,
Argentina.
Debilidad institucional-regulatoria y ensenanzas
Daniel Azpiazu, FLACSO
MAS CLARO, AGUA. Una visita guiada a los principios de la Directiva
Marco del Agua.
La gestión integrada del agua. Articulo recogido en la
página de www.atl.org.mx.
La gestión del agua en el
municipio de Cordoba.
Artículo de Enrique Ortega de Miguel y Andrés Sanz Mulas.
Gestión del agua
en España. Artículo de José María Piñero Campos
Las aguas subterráneas y el abastecimiento de Madrid . Articulo
de
Ricardo DOMÍNGUEZ BAUTISTA,
publicado por el ITGE. .
Estrategias de utilización de las aguas subterráneas en el abastecimiento de
poblaciones. Articulo de Juan Antonio López Geta. Publicado por el ITGE.
Agua dulce: el
negocio del siglo XXI . Articulo de
Nahuel S. Posse Araujo.
Sistemas de abastecimiento de agua potable. Información sobre distintos
sistemas de abastecimiento en diapositivas recogida en la página de
es.scribd.com.
El agua en España. Articulo de
Edmundo Fayanás publicado por
nuevatribuna.es | | Actualizado 28 Julio 2011
EL
AGUA POTABLE EN MEXICO. Asociación Nacional de Empresas de Agua y
Saneamiento de Mexico. A,C . ANEAS.
"Recomendaciones internacionales para estadísticas sobre el agua".
International
Recommendations for Water Statistics (IRWS)
Publicadas
por
la División de Estadísticas de Naciones Unidas,
recogido
en Hispagua.cedex.es, donde se recogen recomendaciones internacionales
sobre estadísticas
del medio ambiente.
Water in the
city .
European Environment Agency
Sed de China por el Crecimiento del Agua Limpia
Documentos finales del Foro Mundial del Agua. Marsella 2012.
VISION
GENERAL DE LOS MENS AJES MÁS IMPORTANTES DEL INFORME
(World Water Development Report, WWDR)
Publicación extraida del
Informe de la s Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos
en el mundo
Parte 1:
Reconocimiento de la importancia del agua y sus
dimensiones globales.
Parte 2:
Gestión de los recursos hídricos en
condiciones de incertidumbre y riesgo.
La buena Marca España Agua. Articulo de
José L. González Valvé. Publicado por el diario Cinco Dias 23-5-2013
Central hidroelectrica
La Miel 1 en Colombia . La presa más alta del mundo construida con la
técnica CCR.
Construcción y
Operación de la Hidroelectrica Miel1 de Isagen, video realizado por Novo
Producciones. Publicado el 04/06/2012
Los antecedentes de la GIRH: cinco formas (complementarias) de gestionar el
agua.
Publicado en
www.iagua.es
por Sandra Ricart
Resultados del I Concurso de Blogs sobre Planificación Hidrológica en España,
organizado por
www.iagua.es
GUÍA DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA
Documento derivado del convenio de colaboración entre la FEMP y AEAS,
desarrollado por un Grupo de Trabajo Mixto,cconstituido por un panel de
expertos nombrados
por dichas
entidades, y ha sido aprobado por la Comisión Ejecutiva de la FEMP
sesión 29 de marzo de 2011 y la Comisión Ejecutiva de AEAS (sesión de 15 de
abril de 2011).
La presente Guía pretende redefinir la sistemática para el establecimiento
de las tarifas del ciclo integral del agua.
La
gestión del agua en España.
Informe de PwC para Acciona titulado
"La gestión del agua en España, análisis de la situación actual del sector y
retos futuros" u
Agua en España, seis cuestiones que no
sabías.
Por
ALEX FERNÁNDEZ MUERZA.
Publicado y Recogido por Eroski Consumer (13 de Enero de 2014)
La cooperación en la esfera del agua.
Publicación de las Naciones Unidas.
Barcelona y el
agua.
Blog de Isabel
Caro Patón publicado en i´Agua.
07/25/14.
El objeto de este
“post” es dar cuenta de la presentación de un libro de, Joan Gaya,
que cuenta la historia del abastecimiento del agua en Barcelona.
Breve Historia del Sistema de Abastecimiento de Agua de la Ciudad de Nueva
York.
El Agua
en tu Ciudad. Recogemos aquí un enlace de
www.iagua.es, donde se ofrece una serie de entrevistas a responsables de
servicios de agua urbana, tales como abastecimiento,
captación, tratamiento, depuración, reutilización, consumo, etc..
Políticas e institucionalidad en materia de agua potable y saneamiento en
América Latina y el Caribe.
Documento preparado por: Franz Rojas Ortuste.
Análisis de las políticas del agua en
Latinoamérica, país a país.
Publicación de las Naciones Unidas. Mayo 2014.
CEPAL - Serie Recursos Naturales e Infraestructura N° 166
Siempre nos quedará París. Publicado en el Blog de Juan Pedro Merino
www.iagua.es.
La ciudad de París, que no es lo mismo que el Gran París, siempre utilizó el
modelo de gestión pública. Pero cuando necesitó modernizar y renovar el
servicio, que pasaba
por acometer un ambicioso plan de inversiones, utilizó la colaboración con
la empresa privada. Y lo hizo durante 25 años en los que utilizó los
servicios de una empresa
especializada para resolver un grave problema que ponía en riesgo la
solvencia su red y sistema de distribución. Después, cuando finalizaron los
contratos, volvió a
a cambiar el modelo de gestión.
PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA (Water Safety Plans)
¿Que son los Planes de Seguridad del Agua? (Water Safety Plans):
Teniendo en cuenta la incidencia del agua para consumo humano
en la salud y la preocupación que de esto se deriva para los
responsables de su abastecimiento, la OMS plantea un marco para el agua de
bebida segura y así en la tercera edición de sus Guías de
Calidad del Agua de Bebida expresa que la calidad del agua puede ser controlada
por medio de la protección de las fuentes, el control de los
procesos de tratamiento, la gestión de la distribución y el manejo a nivel intradomiciliario e indica un Plan de Seguridad del Agua (PSA) que
identifica posibles riesgos desde la captación hasta el consumidor, adoptando
medidas de control para eliminarlos o reducirlos, organiza y
sistematiza las prácticas de gestión del agua de consumo que se aplican desde
hace largo tiempo, para garantizar que dichas prácticas son
aptas para gestionar la calidad del agua de consumo. Este plan se complementa
con procesos para verificar la efectividad de los sistemas de
control aplicados, asegurando la calidad del agua producida, por el sistema de
abastecimiento en todas sus etapas.
Los elementos de la estructura del PSA se basan en muchos de los principios y
conceptos aplicados en otros sistemas de gestión de riesgos
como el sistema de barreras múltiples y el APPCC, (análisis de peligros y
puntos críticos de control), (HACCP siglas en inglés)) aplicado en
la
industria alimentaría.
Los objetivos principales de un PSA en el abastecimiento de agua de consumo son
la reducción al mínimo de la contaminación de las aguas
de origen, la reducción o eliminación de los contaminantes mediante las operaciones
de tratamiento adecuadas y la prevención de la
contaminación
posteriores a las operaciones de tratamiento, es decir durante el
almacenamiento, la distribución y la manipulación del agua.
El manejo preventivo establece los cinco puntos siguientes:
- Objetivos basados en salud.
- Evaluación del sistema para determinar si el agua suministrada satisface
los objetivos de salud.
- Monitoreo operacional de las medidas de control.
- Gestión de los planes de seguridad.
- Vigilancia que verifica que todo lo anterior opera apropiadamente.
La evaluación del sistema, el monitoreo operacional y la gestión son tres etapas
claves del PSA y elaborados y aplicados por los gestores
del servicio de
abastecimiento.
En los siguiente enlaces se muestra más documentación sobre el tema:
SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGROS Y DE PUNTOS DE CONTROL
CRITICOS
Plán de seguridad del agua
. Una evaluación integral basada en el riesgo para
la salud y un enfoque en el manejo del riesgo.
Planes de seguridad delagua. Publicación de la Organización Mundial de la Salud.
para optimizar la seguridad del agua potable desde su
captación hasta el consumidor.
El Plan de Emergencia
Interior en una ETAP. Se describe la preparación de un Plan de
Emergencia Interior para una estación de tratamiento.
Aplicación de los Water Safety Plans
a los abastecimientos de agua. Publicación de la Red Interamericana de
Recursos
Hidrícos
Water
Safety Plans :Portal,en ingles, de la Orgnanización Mundial de la Salud,
basado en guías practicas sobre lo WSP
Desde el rio hasta
el grifo.
Publicación de
la revista ambienta
(Abastecimiento de Agua a la Población). Se centra principalmente en la
descripción del
abastecimiento a Madrid por el Canal de Isabel II y la de
Barcelona.
[ Principal ]